sobre el lsc

La Colaboración científica LIGO (LSC, LIGO Scientific Collaboration en inglés) es un grupo de científicos centrados en la detección directa de ondas gravitacionales, usándolas para explorar la física fundamental de la gravedad y desarrollando el campo emergente de la ciencia de ondas gravitacionales como una herramienta de descubrimiento astronómico. El LSC trabaja hacia este objetivo a través de la investigación y el desarrollo de técnicas para la detección de ondas gravitacionales; y el desarrollo, puesta en servicio y explotación de los detectores de ondas gravitacionales.

El LSC lleva a cabo la ciencia de los Observatorios LIGO, ubicados en Hanford, Washington y Livingston, Louisiana, así como la del detector GEO600 en Hannover, Alemania. Nuestra colaboración está organizada en torno a tres áreas generales de investigación: análisis de datos LIGO y GEO en busca de ondas gravitacionales de fuentes astrofísicas, operaciones y caracterización de detectores, y desarrollo de futuros detectores de ondas gravitacionales a gran escala.

Fundada en 1997, la LSC está integrada actualmente por más de 1000 científicos de más de 100 instituciones y 18 países de todo el mundo. Una lista de las universidades participantes.

El observatorio LIGO

El Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO en sus siglas en inglés) consiste en dos instalaciones considerablemente alejadas entre sí y situadas en los Estados Unidos de América — una en Hanford, Washington y la otra en Livingston, Louisiana — que son operadas conjuntamente por el Laboratorio LIGO, un consorcio del Instituto Tecnológico de California (Caltech) y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Patrocinado por la Fundación Nacional para la Ciencia de EEUU (National Science Foundation), LIGO es un recurso internacional para la física y la astronomía.

formar parte del LSC

Las instituciones interesadas en unirse a la Colaboración científica LIGO pueden ponerse en contacto con la portavoz del LSC. Los futuros miembros deben tramitar un memorándum de entendimiento (MOU) con el Laboratorio LIGO y la Colaboración científica LIGO y presentar su propuesta de colaboración en una reunión del LSC. Los nuevos miembros son aceptados si consiguen una mayoría de dos tercios en la votación del consejo del LSC.

Si quieres ser un nuevo miembro, consulte la Guía para principiantes de LSC para obtener información útil sobre los primeros pasos después de unirse a la Colaboración.

De un vistazo

A map of participating institutions

Haz click en la imagen para ver un mapa interactivo de las instituciones que forman LSC. Mapa cortesía de zeemaps.com


(A partir de octubre de 2017)

Miembros: 1167
Instituciones: 103
Países representados: 18
Fundado en el: 1997
Financiado por: Fondos públicos y privados
Gobernado por: The Collaboration Council
Portavoz: Dr. David H. Shoemaker, Massachusetts Institute of Technology
Portavoz suplente: Prof. Laura Cadonati, Georgia Institute of Technology
Misión:
  • Detección de ondas gravitacionales (GW).
  • Uso de las GW para investigar la física fundamental de la gravitación.
  • Desarrollo de observaciones de GW como herramienta para descubrimientos astronómicos.
  • Áreas de investigación
  • Análisis de bases de datos de GW.
  • Operaciones de detección y caracterización.
  • Desarrollo de detectores de GW a gran escala.